¿Cómo te puede ayudar el minimalismo?

¿Qué es el minimalismo?

El minimalismo es la tendencia a reducir a lo esencial y desprenderse del resto. Consiste en quedarnos únicamente con aquello que necesitamos para nuestro día a día o con aquellas pertenencias que nos hacen sentir bien, las que nos hacen felices. Todo lo que no necesitemos o no nos aporte nada especial, se deja atrás. Por lo tanto, el objetivo es quedarse únicamente con lo esencial, con lo que aporta algo positivo a nuestra vida.

El minimalismo consiste en aprender a desapegarse de lo material para quedarnos únicamente con lo esencial. Este estilo de vida permite disfrutar más de las experiencias y no sentirnos apegados a los objetos o pertenencias materiales.

Cuando empiezas a aplicar el minimalismo como estilo de vida, empiezas a notar grandes beneficios, tanto en tu hogar como personalmente.

¿Qué beneficios tiene el minimalismo en nuestro hogar?

El primer beneficio que aporta el minimalismo, y quizás el más visible, es el espacio libre que te aporta. Cuando consigues deshacerte de todo aquello que no necesitas o no te hace feliz, consigues reducir en gran cantidad tus pertenecias, lo que supone mucho espacio libre en tu hogar. Además, al revisar todos los objetos y cosas de la casa, también te das cuenta de todo lo que tienes y puedes buscar un lugar para cada cosa que quieres conservar, lo que hace que mejore el orden de la casa y se vea más amplia. Al reducir las posesiones, aumentará la luminosidad del hogar y la sensación de espacio cuando entres en cada habitación será muy agradable.

A parte de verse la casa mucho más espaciosa, el tiempo que anteriormente le dedicábamos a la limpieza del hogar, se verá reducido. No tendremos que sacar el polvo a las figuritas ni a los muebles que no tenían utilidad. Tendremos menos cosas para limpiar y para ordenar. Además, al estar las superfícies más despejadas, será mucho más sencillo limpiarlas, no tendremos que mover tantas cosas para limpiar.

El minimalismo tiene también un beneficio económico. Durante el proceso, vas eligiendo qué es lo que quieres conservar y el resto puedes venderlo, donarlo o tirarlo, en función de su estado. Además, al consumir de forma consciente y pensar bien si realmente necesitamos aquello que vamos a comprar, a la larga evitamos muchas compras innecesarias o impulsivas, lo que supone también un beneficio económico. Además, todo lo que ahorras en cosas innecesarias, lo puedes invertir en aquello que te gusta, en viajar, en descubrir nuevos lugares, en empezar una nueva afición, etc.

¿Cuáles son sus beneficios a nivel personal?

A medida que vas reduciendo tus pertenencias y te quedas solo con aquello que te es necesario o te hace feliz, empiezas un proceso de autoconocimiento personal. Este proceso te ayuda a conocer mejor qué es lo que realmente te gusta, qué es lo que te hace feliz, qué es lo que quieres conservar, hacia dónde quieres encaminar tu vida... Al cuestionarte la utilidad o los beneficios de todo lo que te rodea, te das cuenta de qué es lo más importante para ti.

Al limpiar la casa más rápido, ganamos mucho tiempo. Como tendremos menos cosas, también será más sencillo encontrar aquello que buscamos, ya que sabremos dónde está todo lo que tenemos. Para cambiarnos también seremos más rápidos, al no tener tanta ropa y accesorios para elegir, será mucho más sencillo buscar qué ponernos. Todo este tiempo que ganemos a lo largo del día, lo podremos dedicar a aquello que más nos guste. Quizás queramos retomar alguna antigua afición que tuvimos que dejar hace tiempo, quizás queramos empezar a hacer ejercicio o queramos meditar. Quizás queramos aprender algo nuevo que siempre habíamos querido hacer, o pasar más tiempo con nuestra familia o amigos. Sea lo que sea, el tiempo que ganemos gracias al minimalismo, nos permitirá dedicarlo a aquello que más deseamos, por lo tanto, nos beneficiará mucho a nuestro bienestar personal y a nuestra mente.

El sentir la casa más despejada, aporta también paz mental, nos hace sentir más relajados y ayuda a la reducción de estrés. Nos proporciona calma. El hecho de tener nuestras pertenencias en orden, ayuda también a mantener nuestras ideas en orden y a sentir mayor tranquilidad. Al tener solo lo esencial, no perderemos tiempo buscando aquello que necesitamos u ordenando cosas que no nos hacen felices.

Al aplicar el minimalismo, estamos simplificando nuestra vida. Estamos seleccionando aquello que para nosotros es esencial y desapegándonos de lo que no lo es. Ésto nos ayuda a tener las ideas bien claras, a conocernos mejor, a saber qué es para nosotros importante y a darnos cuenta de qué es lo que realmente nos hace felices.

¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE?

Al consumir de forma más consciente, también beneficiamos al medio ambiente. Consumiendo de forma responsable, compraremos solo lo esencial. Evitaremos también el desperdicio de alimentos y evitaremos el consumo excesivo de envases. Por otro lado, al deshacernos de todo aquello que no necesitamos, lo podemos donar o vender, así estaremos dándole una segunda vida y evitando que terminen en un vertedero como residuos.

Al reducir el consumo y comprar solo lo esencial, evitaremos el gasto de recursos necesarios para la fabricación de los objetos, además del gasto energético asociado a los procesos de fabricación y transporte de los productos. El minimalismo nos ayuda a ser conscientes de los recursos del planeta y a no malgastarlos. A no dejarnos llevar por lo que nos dicen que necesitamos, principalmente en la publicidad, y adquirir únicamente aquello esencial para vivir y ser felices, cuidando también de nuestro planeta.

CONCLUSIONES

En definitiva, el minimalismo te aporta libertad. Libertad al desapegarte de todo lo que no necesitas o no te hace feliz. Libertad al no dedicar tanto tiempo a limpiar u ordenar tantas cosas. Libertad al disponer de más tiempo libre para dedicar a lo que te haga más feliz. Libertad al saber que puedes decidir sobre tu vida, que puedes decir "no" a aquello que no quieres que entre en tu vida, ya sea o no material. Libertad al sentir la casa más despejada. Libertad al ser consciente de que no necesitas tanta cosa para ser feliz. Libertad al ver que viviendo con solo lo esencial, simplificas tu vida.

¿Te gustaría aprender a aplicar el minimalismo a tus pertenencias materiales?

Si quieres aprender a aplicar este estilo de vida a lo material, de la mano de Minimalist Essence, te invito a participar en el Reto Minimalita que empieza cada día 1 de mes a través de facebook. Puedes registrarte en el reto de forma GRATUITA a continuación:

Una vez registrad@, puedes dirigirte al menú "Cursos Online" y acceder al área privada. Una vez dentro, te aparecerá una nueva pestaña en el menú, llamada "Mis Cursos", donde ya podrás acceder al Reto.

¿Te ha gustado este artículo del blog? Comparte

Facebook
Google+
Twitter
Email
WhatsApp